Es un conjunto de componentes eléctricos o electrónicos por los cuales fluye una corriente de electrones.
otra definicion clave que le podemos dar. seria Circuito eléctrico es todo camino que permite a los electrones "circular" entre el positivo y negativo de una fuente,sea pila o generador através de una resistencia( cualquier dispositivo es una resistencia).
.
funcionamiento de circuito básico es el anterior pero tiene un interruptor que enciende o apaga el circuito.
.
funcionamiento de circuito en serie: Es un circuito en el cual las resistencias están conectadas en serie, es decir una detrás de la otra, la electricidad entra por una y al salir entra por la siguiente, y así sucesivamente.
.
funcionamiento del circuito paralelo: Las resistencias están conectadas en paralelo, es decir, una al lado de la otra y sus entradas y salidas se conectan juntas, la electricidad entra por todas ellas a la vez y sale de todas a la vez.
No hay que dejar en el olvido al circuito que es la combinacion entre el serie y el paralelo
Ya en el tema de la practica se desarrollo la esttructura de un circuito electrico paralelo que constituia dos bombillos con un timbre.
lunes, 24 de octubre de 2011
martes, 11 de octubre de 2011
IMPRESORAS
impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos.
HEMOS VISTO TRES TIPOS DE IMPRESORAS:
Impresoras de margarita:
Son impresoras de calidad de impresión, sin embargo son relativamente lentas. Los caracteres se encuentran modelados en la parte más ancha (más externa) de los sectores (pétalos) de una rueda metálica o de plástico en forma de margarita.
Son impresoras de calidad de impresión, sin embargo son relativamente lentas. Los caracteres se encuentran modelados en la parte más ancha (más externa) de los sectores (pétalos) de una rueda metálica o de plástico en forma de margarita.
La margarita forma parte del cabezal de impresión. Un motor posiciona la hoja de margarita del carácter a imprimir frente a la cinta entintada, golpeando un martillo al pétalo contra la cinta, escribiéndose el carácter sobre el papel. El juego de caracteres se puede cambiar fácilmente sin más que sustituir la margarita.
Impresoras de inyección de tinta.El descubrimiento de esta tecnología fue fruto del azar. Al acercar accidentalmente el soldador, por parte de un técnico, a un minúsculo cilindro lleno de tinta, salió una gota de tinta proyectada, naciendo la inyección de tinta por proceso térmico. La primera patente referente a este tipo de impresión data del año 1951, aunque hasta el año 1983, en el que Epson lanzó la SQ2000, no fueron lo suficientemente fiables y baratas para el gran público.
Actualmente hay varias tecnologías, aunque son muy pocos los fabricantes a nivel mundial que las producen, siendo la mayoría de ellas de un mismo fabricante con una marca puesta por el que las vende. Canon (que le proporciona las piezas a Hewlett Packard) y Olivetti son los más importantes dentro de este tipo.
Impresoras láser.Estas impresoras tienen en la actualidad una gran importancia por su elevada velocidad, calidad de impresión, relativo bajo precio y poder utilizar papel normal.
Su fundamento es muy parecido al de las máquinas de fotocopiar. La página a imprimir se transfiere al papel por contacto, desde un tambor que contiene la imágen impregnada en tóner.
Tóner
Las impresoras de láser e impresoras térmicas utilizan este método para adherir tóner al medio. Trabajan utilizando el principioXerografía que está funcionando en la mayoría de las fotocopiadoras: adhiriendo tóner a un tambor de impresión sensible a la luz, y utilizando electricidad estática para transferir el tóner al medio de impresión al cual se une gracias al calor y la presión.
Las impresoras láser son conocidas por su impresión de alta calidad, buena velocidad de impresión y su bajo costo por copia; son las impresoras más comunes para muchas de las aplicaciones de oficina de propósito general. Son menos utilizadas por el consumidor generalmente debido a su alto coste inicial. Las impresoras láser están disponibles tanto en color como en monocromo.
IMPRESORAS
impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos.
HEMOS VISTO TRES TIPOS DE IMPRESORAS:
HEMOS VISTO TRES TIPOS DE IMPRESORAS:
Impresoras de margarita:
Son impresoras de calidad de impresión, sin embargo son relativamente lentas. Los caracteres se encuentran modelados en la parte más ancha (más externa) de los sectores (pétalos) de una rueda metálica o de plástico en forma de margarita.
Son impresoras de calidad de impresión, sin embargo son relativamente lentas. Los caracteres se encuentran modelados en la parte más ancha (más externa) de los sectores (pétalos) de una rueda metálica o de plástico en forma de margarita.
La margarita forma parte del cabezal de impresión. Un motor posiciona la hoja de margarita del carácter a imprimir frente a la cinta entintada, golpeando un martillo al pétalo contra la cinta, escribiéndose el carácter sobre el papel. El juego de caracteres se puede cambiar fácilmente sin más que sustituir la margarita.
Impresoras de inyección de tinta.El descubrimiento de esta tecnología fue fruto del azar. Al acercar accidentalmente el soldador, por parte de un técnico, a un minúsculo cilindro lleno de tinta, salió una gota de tinta proyectada, naciendo la inyección de tinta por proceso térmico. La primera patente referente a este tipo de impresión data del año 1951, aunque hasta el año 1983, en el que Epson lanzó la SQ2000, no fueron lo suficientemente fiables y baratas para el gran público.
Actualmente hay varias tecnologías, aunque son muy pocos los fabricantes a nivel mundial que las producen, siendo la mayoría de ellas de un mismo fabricante con una marca puesta por el que las vende. Canon (que le proporciona las piezas a Hewlett Packard) y Olivetti son los más importantes dentro de este tipo.
Impresoras láser.Estas impresoras tienen en la actualidad una gran importancia por su elevada velocidad, calidad de impresión, relativo bajo precio y poder utilizar papel normal.
Su fundamento es muy parecido al de las máquinas de fotocopiar. La página a imprimir se transfiere al papel por contacto, desde un tambor que contiene la imágen impregnada en tóner.
Tóner
Las impresoras de láser e impresoras térmicas utilizan este método para adherir tóner al medio. Trabajan utilizando el principioXerografía que está funcionando en la mayoría de las fotocopiadoras: adhiriendo tóner a un tambor de impresión sensible a la luz, y utilizando electricidad estática para transferir el tóner al medio de impresión al cual se une gracias al calor y la presión.
Las impresoras láser son conocidas por su impresión de alta calidad, buena velocidad de impresión y su bajo costo por copia; son las impresoras más comunes para muchas de las aplicaciones de oficina de propósito general. Son menos utilizadas por el consumidor generalmente debido a su alto coste inicial. Las impresoras láser están disponibles tanto en color como en monocromo.
IMPRESORAS
impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos.
HEMOS VISTO TRES TIPOS DE IMPRESORAS:
HEMOS VISTO TRES TIPOS DE IMPRESORAS:
Impresoras de margarita:
Son impresoras de calidad de impresión, sin embargo son relativamente lentas. Los caracteres se encuentran modelados en la parte más ancha (más externa) de los sectores (pétalos) de una rueda metálica o de plástico en forma de margarita.
Son impresoras de calidad de impresión, sin embargo son relativamente lentas. Los caracteres se encuentran modelados en la parte más ancha (más externa) de los sectores (pétalos) de una rueda metálica o de plástico en forma de margarita.
La margarita forma parte del cabezal de impresión. Un motor posiciona la hoja de margarita del carácter a imprimir frente a la cinta entintada, golpeando un martillo al pétalo contra la cinta, escribiéndose el carácter sobre el papel. El juego de caracteres se puede cambiar fácilmente sin más que sustituir la margarita.
Impresoras de inyección de tinta.El descubrimiento de esta tecnología fue fruto del azar. Al acercar accidentalmente el soldador, por parte de un técnico, a un minúsculo cilindro lleno de tinta, salió una gota de tinta proyectada, naciendo la inyección de tinta por proceso térmico. La primera patente referente a este tipo de impresión data del año 1951, aunque hasta el año 1983, en el que Epson lanzó la SQ2000, no fueron lo suficientemente fiables y baratas para el gran público.
Actualmente hay varias tecnologías, aunque son muy pocos los fabricantes a nivel mundial que las producen, siendo la mayoría de ellas de un mismo fabricante con una marca puesta por el que las vende. Canon (que le proporciona las piezas a Hewlett Packard) y Olivetti son los más importantes dentro de este tipo.
Impresoras láser.Estas impresoras tienen en la actualidad una gran importancia por su elevada velocidad, calidad de impresión, relativo bajo precio y poder utilizar papel normal.
Su fundamento es muy parecido al de las máquinas de fotocopiar. La página a imprimir se transfiere al papel por contacto, desde un tambor que contiene la imágen impregnada en tóner.
Tóner
Las impresoras de láser e impresoras térmicas utilizan este método para adherir tóner al medio. Trabajan utilizando el principioXerografía que está funcionando en la mayoría de las fotocopiadoras: adhiriendo tóner a un tambor de impresión sensible a la luz, y utilizando electricidad estática para transferir el tóner al medio de impresión al cual se une gracias al calor y la presión.
Las impresoras láser son conocidas por su impresión de alta calidad, buena velocidad de impresión y su bajo costo por copia; son las impresoras más comunes para muchas de las aplicaciones de oficina de propósito general. Son menos utilizadas por el consumidor generalmente debido a su alto coste inicial. Las impresoras láser están disponibles tanto en color como en monocromo.
IMPRESORAS
impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos.
HEMOS VISTO TRES TIPOS DE IMPRESORAS:
HEMOS VISTO TRES TIPOS DE IMPRESORAS:
Impresoras de margarita:
Son impresoras de calidad de impresión, sin embargo son relativamente lentas. Los caracteres se encuentran modelados en la parte más ancha (más externa) de los sectores (pétalos) de una rueda metálica o de plástico en forma de margarita.
Son impresoras de calidad de impresión, sin embargo son relativamente lentas. Los caracteres se encuentran modelados en la parte más ancha (más externa) de los sectores (pétalos) de una rueda metálica o de plástico en forma de margarita.
La margarita forma parte del cabezal de impresión. Un motor posiciona la hoja de margarita del carácter a imprimir frente a la cinta entintada, golpeando un martillo al pétalo contra la cinta, escribiéndose el carácter sobre el papel. El juego de caracteres se puede cambiar fácilmente sin más que sustituir la margarita.
Impresoras de inyección de tinta.El descubrimiento de esta tecnología fue fruto del azar. Al acercar accidentalmente el soldador, por parte de un técnico, a un minúsculo cilindro lleno de tinta, salió una gota de tinta proyectada, naciendo la inyección de tinta por proceso térmico. La primera patente referente a este tipo de impresión data del año 1951, aunque hasta el año 1983, en el que Epson lanzó la SQ2000, no fueron lo suficientemente fiables y baratas para el gran público.
Actualmente hay varias tecnologías, aunque son muy pocos los fabricantes a nivel mundial que las producen, siendo la mayoría de ellas de un mismo fabricante con una marca puesta por el que las vende. Canon (que le proporciona las piezas a Hewlett Packard) y Olivetti son los más importantes dentro de este tipo.
Impresoras láser.Estas impresoras tienen en la actualidad una gran importancia por su elevada velocidad, calidad de impresión, relativo bajo precio y poder utilizar papel normal.
Su fundamento es muy parecido al de las máquinas de fotocopiar. La página a imprimir se transfiere al papel por contacto, desde un tambor que contiene la imágen impregnada en tóner.
Tóner
Las impresoras de láser e impresoras térmicas utilizan este método para adherir tóner al medio. Trabajan utilizando el principioXerografía que está funcionando en la mayoría de las fotocopiadoras: adhiriendo tóner a un tambor de impresión sensible a la luz, y utilizando electricidad estática para transferir el tóner al medio de impresión al cual se une gracias al calor y la presión.
Las impresoras láser son conocidas por su impresión de alta calidad, buena velocidad de impresión y su bajo costo por copia; son las impresoras más comunes para muchas de las aplicaciones de oficina de propósito general. Son menos utilizadas por el consumidor generalmente debido a su alto coste inicial. Las impresoras láser están disponibles tanto en color como en monocromo.
DIAGRAMAS DE FLUJO
diagrama de flujo es una representación gráfica de un algoritmo o proceso.
Características comunes
Un diagrama de flujo siempre tiene un único punto de inicio y un único punto de término. Además, todo camino de ejecución debe permitir llegar desde el inicio hasta el término.
Las siguientes son acciones previas a la realización del diagrama de flujo:
- Identificar las ideas principales a ser incluidas en el diagrama de flujo. Deben estar presentes el dueño o responsable del proceso, los dueños o responsables del proceso anterior y posterior y de otros procesos interrelacionados, otras partes interesadas.
- Definir qué se espera obtener del diagrama de flujo.
- Identificar quién lo empleará y cómo.
- Establecer el nivel de detalle requerido.
- Determinar los límites del proceso a describir.
Los pasos a seguir para construir el diagrama de flujo son:
- Establecer el alcance del proceso a describir. De esta manera quedará fijado el comienzo y el final del diagrama. Frecuentemente el comienzo es la salida del proceso previo y el final la entrada al proceso siguiente.
- Identificar y listar las principales actividades/subprocesos que están incluidos en el proceso a describir y su orden cronológico.
- Si el nivel de detalle definido incluye actividades menores, listarlas también.
- Identificar y listar los puntos de decisión.
- Construir el diagrama respetando la secuencia cronológica y asignando los correspondientes símbolos.
- Asignar un título al diagrama y verificar que esté completo y describa con exactitud el proceso elegido.
Simbología y significado
- Óvalo: Inicio y término (Abre y/o cierra el diagrama).
- Rectángulo: Actividad (Representa la ejecución de una o más actividades o procedimientos).
- Rombo: Decisión (Formula una pregunta o cuestión).
- Círculo: Conector (Representa el enlace de actividades con otra dentro de un procedimiento).
- Triangulo boca abajo: Archivo definitivo (Guarda un documento en forma permanente).
- Triangulo boca arriba: Archivo temporal (Proporciona un tiempo para el almacenamiento del documento).
viernes, 2 de septiembre de 2011
win98
Para instalar el win98 debemos hacerlo atravez de consola D.O.S. ingresamos el CD pulsamos opcion 2 de nuevo opcion 2.
- Esperamos y digitamos el comando fdisk pulsamos S y enter.
- Escogemos la opcion 4 para mirar -enter
- Despues ESC opcion 3 eliminar particiones opcion 1 y enter
-Nos saldra una advertencia pulsamos 1 y enter - s y esc para continuar
- Ahora vamoz a crear las nuevas particiones pulsamos 1- enter
- Ahora vamos a formatear la opcion c:
- Comando format C: y pulsamos S
- Esperamos y enter
-Verificamos c:
-Ahora copiamos los archivos de CD WINDOS con el comando copy *.* c:@win98
-Ahora vamoz con la ruta C:-CD WIN98-INSTALAR.EXE y enter
-Ya lo que sigue es dar le siguiente ..!! hasta elegie nombre del USER y configuramos Ubicacion
herobuena ya tenemos un windows98 en el pc
- Esperamos y digitamos el comando fdisk pulsamos S y enter.
- Escogemos la opcion 4 para mirar -enter
- Despues ESC opcion 3 eliminar particiones opcion 1 y enter
-Nos saldra una advertencia pulsamos 1 y enter - s y esc para continuar
- Ahora vamoz a crear las nuevas particiones pulsamos 1- enter
- Creamos particion primaria pulsamos 1 y enter
- Damos N por què nosotros vamoz a configurar el espacio en disco
- Asignamos espacion y enter
- ESC para continuar
- Ahora pulsamos enter y esc
- Ahora vamos a formatear la opcion c:
- Comando format C: y pulsamos S
- Esperamos y enter
-Verificamos c:
-Ahora copiamos los archivos de CD WINDOS con el comando copy *.* c:@win98
- Antes de eso.! creamos una carpeta en c: con el nombre win98 esto se hace con el comando md win98 verificamos con cd win98
- ingresamos E:
-Ahora vamoz con la ruta C:-CD WIN98-INSTALAR.EXE y enter
-Ya lo que sigue es dar le siguiente ..!! hasta elegie nombre del USER y configuramos Ubicacion
herobuena ya tenemos un windows98 en el pc
jueves, 1 de septiembre de 2011
RECUERDO DE LO VISTO EN EL MCR
Estos son algunas definiciones mas importantes:
MANTENIMIENTO PREVENTIVO: Permite detectar fallos repetitivos, disminuir los puntos muertos por paradas, aumentar la vida útil de equipos, disminuir costos de reparaciones, detectar puntos débiles en la instalación entre una larga lista de ventajas.
Dentro del mantenimiento preventivo existe software que permite al usuario vigilar constantemente el estado de su equipo, así como también realizar pequeños ajustes de una manera fácil.
Algunos de los métodos más habituales para determinar que procesos de mantenimiento preventivo deben llevarse a cabo son las recomendaciones de los fabricantes.
CONTROLADOR: Es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para usarlo.
VENTAJAS:
· Seguridad mejorada.
· Reducción de los costes de soporte técnico.
· Experiencia de usuario mejorada.
SCANDISK: Sirve para comprobar en el ordenador tanto la integridad de la superficie física de su disco duro como la integridad del sistema de archivos almacenado en él.
COMMAND: es una orden que se le da a un programa de computadora que actúa como intérprete del mismo, para así realizar una tarea específica. Sobre de DOS uno habitual es DIR para visualizar los directorios.
LPT: Nombre lógico asignado al puerto paralelo #1 en DOS y OS/2 (generalmente conectado a una impresora)
DDR RAM: Es una memoria dinámica de acceso aleatorio DRAM que tiene una interfaz síncrona. El cambio de estado de la memoria tarda un cierto tiempo, dado por las características de la memoria, desde que cambian sus entradas.
IDE: Es un estándar de interfaz para la conexión de los dispositivos de almacenamiento masivo de datos y las unidades ópticas que utiliza el estándar derivado de ATA y el estándar ATAPI.
martes, 30 de agosto de 2011
DESPUES DE LA INSTALACION DE UN S.O.
Hay que tener en cuenta, que cuando hemos instalado un S.O. debemos desarrollar los siguientes puntos:
1. CUADRO EMEGENTE:
- inicio
- panel de control
- cambiar vista clasica
- centro de seguridad
- cambiar la forma en que el centro de seguridad me alerta
- desmarcamos opciones
- aceptar
2. Inicio-Panel de Control-Sistema-Opciones Avanzadas-Informe de Errores-Desabilitar-Deseleccionamos-Aceptar.
3. Centro De Seguridad- Actualizacion Automatica-Desactivar-Aceptar.
4. Siempre debemos dejar en el ambiente grafico del escritorio, MPC Y DOCUMENTOS
5. En el disco de Datos (D) se debe aplicar lo siguiente para finalizar:
- Creamos una carpeta con nombre " MIS DOCUMENTOS"
- Inicio
- Mis documentos click derecho- Propiedades-Mover-Destino-Aceptar - Aceptar - Si
1. CUADRO EMEGENTE:
- inicio
- panel de control
- cambiar vista clasica
- centro de seguridad
- cambiar la forma en que el centro de seguridad me alerta
- desmarcamos opciones
- aceptar
2. Inicio-Panel de Control-Sistema-Opciones Avanzadas-Informe de Errores-Desabilitar-Deseleccionamos-Aceptar.
3. Centro De Seguridad- Actualizacion Automatica-Desactivar-Aceptar.
4. Siempre debemos dejar en el ambiente grafico del escritorio, MPC Y DOCUMENTOS
5. En el disco de Datos (D) se debe aplicar lo siguiente para finalizar:
- Creamos una carpeta con nombre " MIS DOCUMENTOS"
- Inicio
- Mis documentos click derecho- Propiedades-Mover-Destino-Aceptar - Aceptar - Si
miércoles, 10 de agosto de 2011
Instalacion de un S.O.
Muy bien hoy veremos lo que es sistemas operativos para esta ocacion nos correspondio instalar el windows XP servece pack 2 esta solo seran los pasos descriptivos de como tal se va hacer:
1. Configurar el sistema de arraque de la bios de donde tenemos el S.O. a instalar
2. Reiniciamos
NOTA:Debemos tener el CD DE WINDOWS en la unidad de CD
3.Tenemos teclear cualquier tecla para entrar desde el CD WINDOWS
5.Una vez dentro esperamos la configuracion
6. Aqui nos saldra el contrato de windows damos F10 para ACEPTAR. Pulsamos enter para entrar "FORMATEAR" o en obvio caso " CREAR LAS PARTICIONES"
Segùm el tipo de memoria en disco creamos las particiones.
7. Pulsamos C para crear las particiones, si nos queda mal PARTICIONADO pulsamos L y ENTER.
8. Cuando creamos las particiones no obstante el sistema saca de la capacidad del disco 100 mb No es de esperar.
9.Bien ahora nos saldra 4 opciones FAT RAPIDO-NTFS RAPIUDO-NTFS-FAT lo mas recomendable es instalar por NTFS normal ya que nos instalara de manera correcta todos los componentes.
10. Aqui el equipo se empezara a formatear y esperamos......
11. Ahora se reiniciara nuestro maquina....
12. Muy bien estamos en ambiente en grafico, Nos saldra un letrero para CONFIGURAR LOCALIZACION Y IDIOMA DEL SISTEMA pulsamos.! segun paìs donde estemos y pulsamos siguiente.
13. Esperamos.!! a que carge componentes se demorara entre 1 a 2 horas " segun capacidad de maquina"
14. DIGITAMOS EL SERIAL para validar nuestro windows
15. Despuès del 13 paso, Nos saldra un letrero para configurar internet ( ESTO SE HACE SI TENEMOS DISPONIBILIDAD A INTERNET EN OTRO CASO PULSAMOS SIGUIENTE
16. Esperamos a que cargen componentes.... y se nos reiniciara
17. Retiramos el CD de la bandeja y esperamos.!!!
Herobuena ya tienes tu S.O. esta montado 5 puntos
1. Configurar el sistema de arraque de la bios de donde tenemos el S.O. a instalar
2. Reiniciamos
NOTA:Debemos tener el CD DE WINDOWS en la unidad de CD
3.Tenemos teclear cualquier tecla para entrar desde el CD WINDOWS
5.Una vez dentro esperamos la configuracion
6. Aqui nos saldra el contrato de windows damos F10 para ACEPTAR. Pulsamos enter para entrar "FORMATEAR" o en obvio caso " CREAR LAS PARTICIONES"
Segùm el tipo de memoria en disco creamos las particiones.
7. Pulsamos C para crear las particiones, si nos queda mal PARTICIONADO pulsamos L y ENTER.
8. Cuando creamos las particiones no obstante el sistema saca de la capacidad del disco 100 mb No es de esperar.
9.Bien ahora nos saldra 4 opciones FAT RAPIDO-NTFS RAPIUDO-NTFS-FAT lo mas recomendable es instalar por NTFS normal ya que nos instalara de manera correcta todos los componentes.
10. Aqui el equipo se empezara a formatear y esperamos......
11. Ahora se reiniciara nuestro maquina....
12. Muy bien estamos en ambiente en grafico, Nos saldra un letrero para CONFIGURAR LOCALIZACION Y IDIOMA DEL SISTEMA pulsamos.! segun paìs donde estemos y pulsamos siguiente.
13. Esperamos.!! a que carge componentes se demorara entre 1 a 2 horas " segun capacidad de maquina"
14. DIGITAMOS EL SERIAL para validar nuestro windows
15. Despuès del 13 paso, Nos saldra un letrero para configurar internet ( ESTO SE HACE SI TENEMOS DISPONIBILIDAD A INTERNET EN OTRO CASO PULSAMOS SIGUIENTE
16. Esperamos a que cargen componentes.... y se nos reiniciara
17. Retiramos el CD de la bandeja y esperamos.!!!
Herobuena ya tienes tu S.O. esta montado 5 puntos
lunes, 1 de agosto de 2011
SISTEMAS OPERATIVOS
- Requisitos del sistema para instalar Windows 95:
- PC con un procesador 386DX o superior (se recomienda 486)
- 4 megabytes (MB) de memoria (se recomiendan 8 MB)
- Espacio en disco duro necesario normalmente para actualizarse a Windows 95: 35 a 40 MB. El requisito real varía, dependiendo de las características que elija instalar.
- Espacio en disco duro necesario normalmente para instalar Windows 95 en un sistema limpio: 50 a 55 MB. El requisito real varía, dependiendo de las características que elija instalar.
- Una unidad de disco de 3,5 pulgadas de alta densidad
- Resolución VGA o superior (se recomienda SVGA de 256 colores)
Para Windows 98:
- Un PC con un procesador 486DX a 66 megahercios (MHz) o superior (unidad central de procesamiento recomendada por Pentium).
- 16 megabytes (MB) de memoria (se recomiendan 24 MB).
- Una actualización típica de Windows 95 requiere aproximadamente 195 MB de espacio libre en el disco duro, pero el espacio en disco duro puede fluctuar entre 120 MB y 295 MB, dependiendo de la configuración de su equipo y de las opciones que decida instalar.
- Una instalación completa de Windows 98 en una unidad FAT16 requiere 225 MB de espacio libre en el disco duro, pero dicho espacio puede fluctuar entre 165 MB y 355 MB, dependiendo de la configuración de su equipo y de las opciones que decida instalar.
- Una instalación completa de Windows 98 en una unidad FAT32 requiere 175 MB de espacio libre en el disco duro, pero dicho espacio puede fluctuar entre 140 MB y 255 MB, dependiendo de la configuración de su equipo y de las opciones que decida instalar.
- Una unidad de disco de alta densidad de 3,5 pulgadas.
- VGA o una resolución superior (se recomienda color SVGA de 16 o 24 bits).
Windows XP Home Edition son:
- Procesador Pentium a 233 megahercios (MHz) o mayor velocidad (se recomienda 300 MHz)
- Al menos 64 megabytes (MB) de RAM (se recomienda 128 MB)
- Un mínimo de 1,5 gigabytes (GB) de espacio disponible en el disco duro
- Unidad de CD-ROM o DVD-ROM
- Un teclado y un mouse de Microsoft, o algún otro dispositivo señalador compatible
- Adaptador de vídeo y monitor con una resolución Super VGA (800 x 600) o mayor
- Tarjeta de sonido
- Altavoces o auriculares
Windows 2000 Professional
CPU compatible con Pentium de 133 MHz o superior.
64 megabytes (MB) de RAM recomendados; más memoria generalmente mejora
la respuesta [máximo 4 gigabytes (GB) de RAM].
Disco duro de 2 GB con un mínimo de 1 GB de espacio libre. (Se
requiere espacio libre adicional si requiere instalar a través de la red).
Windows 2000 Professional puede funcionar en sistemas con uno o dos
procesadores.
Windows 2000 Server
CPU compatible con Pentium de 133 MHz o superior.
256 MB de RAM mínimo recomendados; (mínimo utilizable 128 MB, máximo 4
GB).
Disco duro de 2 GB con un mínimo de 1 GB de espacio libre. (Se
requiere espacio libre adicional si requiere instalar a través de la red).
Windows 2000 Server puede funcionar en sistemas hasta con cuatro
procesadores.
Linux Ubuntu 10.04
Procesador Intel o AMD a 800mhz,
Memoria RAM de 256MB (DDR, DDR2, DDR3, SODIMM, SIMM, etc.)
Memoria de video (o placa de video cualquiera) de 16MB
Disco rígido de 20GB (usa aproximadamente 3GB).
Memoria de video (o placa de video cualquiera) de 16MB
Disco rígido de 20GB (usa aproximadamente 3GB).
unix
- RAM: 1 GB
- Procesador: Procesador IBM 604e con una velocidad de reloj de 375 MHz o superior
- Espacio de disco libre: /tmp debe tener 1 GB de espacio de disco libre. Si Tivoli Identity Manager instala WebSphere Application Server, {DIR_INICIAL_WAS} debe tener 800 MB libres de espacio de disco y /var, 300. Asigne 500 MB para /itim45.
- RAM: 1 GB
- Procesador: Procesador Solaris Sparc con una velocidad de reloj de 440 MHz o superior
- Espacio de disco libre: /tmp debe tener 1 GB de espacio de disco libre. Si Tivoli Identity Manager instala WebSphere Application Server, {DIR_INICIAL_WAS} debe tener 800 MB libres de espacio de disco y /var, 300. Asigne 500 MB para /itim45.
Windows 7
- Windows 7 Starter (distribución limitada países del tercer mundo) (x86)*
- Windows 7 Home Basic (países del tercer mundo) (x86)
- Windows 7 Home Premium (x86 - x64)
- Windows 7 Professional (x86 - x64)
- Windows 7 Enterprise*
- Windows Ultimate Ultimate (x86 - x64)
Los requisitos mínimos, estándar o recomendados
Disco Duro
Sin embargo, no hay que hacerse ilusiones, más si se quieren usar discos duros antiguos generación IDE, pues notará que dependiendo de la velocidad RPM y ancho de banda del disco, tardará más tiempo en cargarse.
tarjeta de video
Aero por supuesto no correrá para aquellos que no partan de tarjetas madres con entradas para PCI-E 16X, Intel con su serie Classic y Executiva, tiene soporte para DirectX 10 y Aero gracias a su chip de gráficos integrados X4500 que permite disfrutar características gráficas para la mayoría de los usuario.
Memoria
Todos los sistemas de 32 bits (x86), no pueden sobrepasar el tope de 4 Gb de memoria, incluso en Windows 7, sólo las versiones de 64 bits (x64) pueden pasar de este límite y manejarlo correctamente, hoy en día las aplicaciones como Photoshop CS4 consumen memoria a un ritmo alarmante, con velocidades de reloj desde 800 Mhz las DDR2 son una buena opción, al menos hasta que las DDR3 lleguen al mercado del usuario estándar pues de momento tienen precios poco accesibles a los bolsillos y no todo el Hardware lo soporta.
Procesador
Recomiendo que empiecen desde sistemas con doble núcleo que estén hechos para la tarea, si bien un Pentium 4 podría ejecutarlo, no hay que engañarse, si va invertir más de 200 dólares o su equivalente en monedas de otros países en comprar procesadores no olvide primero apuntar el tipo de procesador y busque los análisis o benchmark que existen por Internet, hay muchas empresas que venden procesadores malos como el "Core Duo"
Pentium D: por su parte corre bien Windows Vista y Windows 7, pero no es lo más recomendable por su alto consumo de corriente y sus conocidos cuellos de botella.
Core 2 Duo: por su parte es un buen procesador, aunque tome en cuenta que con la variación del dolar se quiere vender a precios más allá del real, por ejemplo el Intel Core 2 Duo E7400 en México lo venden a precios de más de 200 dólares cuando su precio es de 150 dólares.
Quad Core y Quad 2 Core: Debido a su alto coste yo no invertiría en un Quad Core, preferiría invertir en un Quad 2 Core que ahora tiene precios desde 250 dólares.
Core i7: Bueno, que puedo decir de este caro procesador de ocho núcleos con un precio inicial desde 650 dólares, si tiene el dinero para comprarlo, es que usted lo requiere para cosas que las lineas extremas de Intel y ASUS pueden ofrecerle, PC de gama alta, además de que requieren memorias DDR3 para trabajar.
Pentium D: por su parte corre bien Windows Vista y Windows 7, pero no es lo más recomendable por su alto consumo de corriente y sus conocidos cuellos de botella.
Core 2 Duo: por su parte es un buen procesador, aunque tome en cuenta que con la variación del dolar se quiere vender a precios más allá del real, por ejemplo el Intel Core 2 Duo E7400 en México lo venden a precios de más de 200 dólares cuando su precio es de 150 dólares.
Quad Core y Quad 2 Core: Debido a su alto coste yo no invertiría en un Quad Core, preferiría invertir en un Quad 2 Core que ahora tiene precios desde 250 dólares.
Core i7: Bueno, que puedo decir de este caro procesador de ocho núcleos con un precio inicial desde 650 dólares, si tiene el dinero para comprarlo, es que usted lo requiere para cosas que las lineas extremas de Intel y ASUS pueden ofrecerle, PC de gama alta, además de que requieren memorias DDR3 para trabajar.
Tarjeta Madre
Si va a comprar una nueva placa, asegúrese de no comprar cualquier motherboard que no sean aquellas de las líneas Intel Classic y Executiva en adelante con soporte para DirectX 10 y con logos que acrediten soporte mínimo para Windows Vista Home premium y Ultimate, lo mismo con las tarjetas Asus, de otra forma se arriesga a comprar componentes que estén ya fuera de Stock.
ATX o Micro ATX (MATX), las tarjetas ATX son más amplias e incorporan más puertos algunas tiene más de una entrada para tarjetas de Video PCI Express X16 y X1 como la serie Extreme y Media de Intel.
2. FAT es relativamente sencillo. A causa de ello, es un formato popular para disquetes admitido prácticamente por todos los sistemas operativos existentes para computadora personal.
3. FAT16. Se eliminó el contador de sectores de 16 bits. El tamaño de la partición ahora estaba limitado por la cuenta de sectores por clúster, que era de 8 bits. Esto obligaba a usar clusters de 32 Kbytes con los usuales 512 bytes por sector. Así que el límite definitivo de FAT16 se situó en los 2 gigabytes.
4. FAT32 fue la respuesta para superar el límite de tamaño de 32 bits debería permitir aproximadamente 268.435.538 clusters, arrojando tamaños de almacenamiento cercanos a los ocho terabytes. Sin embargo, debido a limitaciones en la utilidad ScanDisk de Microsoft, no se permite que FAT32 crezca más allá de 4.177.920 clusters por partición (es decir, unos 124 gigabytes). Posteriormente, Windows 2000 y XP
5. NTFS (del inglés New Technology File System) es un sistema de archivos de Windows NT incluido en las versiones de Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Server 2008, Windows Vista y Windows 7, permite definir el tamaño del clúster, a partir de 512 bytes (tamaño mínimo de un sector) de forma independiente al tamaño de la partición. También es un sistema adecuado para las particiones de gran tamaño requeridas en estaciones de trabajo de alto rendimiento y servidores.
6.
Windows 95 El sistema de archivos utilizado por estos sistemas operativos comenzó siendo FAT16 o simplemente FAT. La primera versión de Windows en incorporar soporte nativo para FAT32 fue Windows 95 OSR2. Por otro lado, los sistemas operativos basados en NT emplean los sistemas de archivos NTFS desde el origen y a partir de Windows 2000 se otorgó también soporte para FAT32.
Unix
El sistema de archivos de Unix; está basado en un modelo arborescente y recursivo, en el cual los no
El sistema de archivos de Unix; está basado en un modelo arborescente y recursivo, en el cual los no
7. Para crear un disco de inicio de Windows 98:
- Haga clic en Inicio, seleccione Configuración, haga clic en Panel de control y, a continuación, haga doble clic en Agregar o quitar programas.
- Haga clic en la ficha Disco de inicio y, después, haga clic en Crear disco.
- Asigne a un disco la etiqueta "Disco de inicio de Windows 98", insértelo en la unidad de disco cuando el sistema se lo pida y, a continuación, haga clic en Aceptar.
- Haga clic en Aceptar para salir de Agregar o quitar programas.
- Quite el disco de inicio y, a continuación, guarde el disco en un lugar seguro.
8. El disco de inicio es algo esencial que necesitas tener siempre para cuando surgen problemas en el arranque de Windows.
9. El Fdisk es un programa que permite crear particiones con FAT16 Y FAT32, recordemos que crear un partición es dividir de forma lógica el disco duro en partes, como si fuesen varios discos duros (en verdad físicamente hablando es un solo disco).
10. formato a bajo nivel es uno de los procesos que mas forza a un disco duro, pero no necesariamente causa daño o disminuye su vida. El proceso elimina todos los datos y particiones, y reinicia el disco de manera identica a como sale de fabrica. Despues del formato a bajo nivel, los datos no pueden ser recuperados:
Formato a alto nivel completo (Full) | Este elimina los archivos en la partición y examina cada sector en busca de errores. Aunque se usa la palabra "eliminar", estos archivos pueden ser recuperados. |
Formato a alto nivel rápido (Quick) | Este es identico al formato a alto nivel completo, pero no examina los sectores. |
Formato a bajo nivel | Este es un formato que se realiza al nivel del disco. Los archivos y particiones son eliminados, ya que este define o vuelve a crear las pistas y sectores del disco. |
11. formato lógico: es colocar de manera magnetica las pistas o sectores en la unidad El formateo de una unidad implica la eliminación de los datos, debido a que se cambia la asignación de archivos a sectores, con lo que se pierde la vieja asignación que permitía acceder a los archivos.
viernes, 29 de julio de 2011
Destanpado una pc para su limpieza
Pasos regulares:
- Destapamos el equipo
- Sopletear polvo del chazis
- Fuente de poder
- Buses de datos
- Memorias
- Unidades
- Procesador
- Tarjetas PCI
- Realizar mapa de conexion del frontal de la board para no confundirnos en el momento de la instalacion
- Lavar caja
- Limpiar Board
- Instalar Procesador-aplicar crema disipadora
- Esamblar Board y caja
- Instalar mapa
- Tarjetas PCI
- Unidades
- Memorias
- Bus de datos
- Fuente de poder
- Prendemos
- Tapamos
viernes, 22 de julio de 2011
DOS ( disk operative system)
Hoy del DOS o tambien llamado MS-DOS una breve descripcion: es una familia del sistema operativo en el cual es el primer sistema operativo mas popular, el comando va hacer cmd para el dos.
Contaba con una interfax de linea de comandos en modo de textos o alfanumericos hasta SO que ofrecio interfax de usuario algunos comando basicos.! que se manejan:
CD..: para devolver carpetas
CLS: limpiar pantalla
DIR: muestra las carpetas en una ubicacion especifica
CD: ingresar carpeta
DIR/P: pausar las carpetas
DIR/W: lo muestra por columnas
DIR/W/P: resumen
MD: crear carpeta
RMDIR: borrar carpeta
DEL: borrar archivos
HELP:ayuda dos
un pequeño ejercicio con lo antes visto.
Agradezco sus comentarios;
J-R
TECNOLOGO EN ADMINISTRACION DEL EMSAMBLE DE COMPUTADORES Y REDES
SENA CAQUETA
Contaba con una interfax de linea de comandos en modo de textos o alfanumericos hasta SO que ofrecio interfax de usuario algunos comando basicos.! que se manejan:
CD..: para devolver carpetas
CLS: limpiar pantalla
DIR: muestra las carpetas en una ubicacion especifica
CD: ingresar carpeta
DIR/P: pausar las carpetas
DIR/W: lo muestra por columnas
DIR/W/P: resumen
MD: crear carpeta
RMDIR: borrar carpeta
DEL: borrar archivos
HELP:ayuda dos
un pequeño ejercicio con lo antes visto.
Agradezco sus comentarios;
J-R
TECNOLOGO EN ADMINISTRACION DEL EMSAMBLE DE COMPUTADORES Y REDES
SENA CAQUETA
Virus informaticos
definicion: es un archivo ejecutable capaz de realizar acciones sin el concentimiento del usuario, algunas extenciones de archivos para comprender un poco esto son:
.txt: block de notas
.doc: word
para los virus se manejaria:
.com MACROS: -XLS -PPT -DOC
.exe
.sys
.bat
COMO FUNCIONA UN VIRUS: Los virus solo se activan cuando el programa infectado es ejecutado o cuando el registro de arranque es leido en el momento que se activa, se ejecuta su rutina y puede realizar cual quier accion no decesada sin que el usuario lo note.
CARACTERISTICAS:
-Se reubica en la memoria
-ocultamiento
-Encriptacion
-Polimorfismo
-Ejecutable
ANTIVIRUS: es capaz de detectar virus dentro del sistema y desinfectarlo.
Tipos de virus:
TROYANO: un troyano son programas ejecutables que son ingresados a un sistema por un usuario malicioso de una forma encubierta por un programa amistoso.
GUSANO: son programas que tratan de reproducirse a si mismo, el proposito es colapsar o saturar siertas unidades del equipo, de igual forma atravez de una red.
BOMBAS LOGICAS: No se replican por lo que no son considerados virus.! ojo: su objetivo principal es destruir todos los datos del ordenador en cuanto se cumplan una serie de condiciones
Un pequeño video donde muestra la estructura de un virus creado en el block de notas
Recuerdo que esto es un video sencillo y basico para crear un virus.
Agradezco sus comentarios
J-R
SENA-REGIONAL CAQUETA
TECNOLOGO EN ADMINISTRACION Y ENSAMBLE DE COMPUTADORES Y REDES
.txt: block de notas
.doc: word
para los virus se manejaria:
.com MACROS: -XLS -PPT -DOC
.exe
.sys
.bat
COMO FUNCIONA UN VIRUS: Los virus solo se activan cuando el programa infectado es ejecutado o cuando el registro de arranque es leido en el momento que se activa, se ejecuta su rutina y puede realizar cual quier accion no decesada sin que el usuario lo note.
CARACTERISTICAS:
-Se reubica en la memoria
-ocultamiento
-Encriptacion
-Polimorfismo
-Ejecutable
ANTIVIRUS: es capaz de detectar virus dentro del sistema y desinfectarlo.
Tipos de virus:
TROYANO: un troyano son programas ejecutables que son ingresados a un sistema por un usuario malicioso de una forma encubierta por un programa amistoso.
GUSANO: son programas que tratan de reproducirse a si mismo, el proposito es colapsar o saturar siertas unidades del equipo, de igual forma atravez de una red.
BOMBAS LOGICAS: No se replican por lo que no son considerados virus.! ojo: su objetivo principal es destruir todos los datos del ordenador en cuanto se cumplan una serie de condiciones
Un pequeño video donde muestra la estructura de un virus creado en el block de notas
Agradezco sus comentarios
J-R
SENA-REGIONAL CAQUETA
TECNOLOGO EN ADMINISTRACION Y ENSAMBLE DE COMPUTADORES Y REDES
martes, 19 de julio de 2011
MATERIALES PARA UNA BUENA LIMPIEZA DEL PC
Hola a todos, hoy les traigo una pequeña lista de los materiales que se necesitan para limpiar su pc de forma segura:
En estos momento no tengo imagenes ilustres de los materiales por lo que les voy a dejar solo los nombres, ya que si las saco de internet tendria que copiar el copyright
GAFAS PROTECTORAS TRANSPARENTES
GUANTES QUIRURFICOS (REEMPLAZARIA LA MANILLA ESTATICA)
JUEGO DE DESTORNILLADORES
CEPILLO DE DIENTES
TAPA BOCAS
JUEGO DE LIEMPIEZA
BROCHA AMARILLA DE 2 PG
CREMA DISIPADORA
BATILLA BLANCA
BARSOL
Estos son los materiales mas basicos y necesarios para la liempeza del pc mas adelante les redactare la lista de los materiales faltantes con fotos incluidas.
JOHAN ERNEY IBARRA REYES
ADMINISTRACION DEL EMSAMBLE DE COMPUTADORES Y REDES
SENA-REGIONAL CAQUETA
En estos momento no tengo imagenes ilustres de los materiales por lo que les voy a dejar solo los nombres, ya que si las saco de internet tendria que copiar el copyright
GAFAS PROTECTORAS TRANSPARENTES
GUANTES QUIRURFICOS (REEMPLAZARIA LA MANILLA ESTATICA)
JUEGO DE DESTORNILLADORES
CEPILLO DE DIENTES
TAPA BOCAS
JUEGO DE LIEMPIEZA
BROCHA AMARILLA DE 2 PG
CREMA DISIPADORA
BATILLA BLANCA
BARSOL
Estos son los materiales mas basicos y necesarios para la liempeza del pc mas adelante les redactare la lista de los materiales faltantes con fotos incluidas.
JOHAN ERNEY IBARRA REYES
ADMINISTRACION DEL EMSAMBLE DE COMPUTADORES Y REDES
SENA-REGIONAL CAQUETA
lunes, 18 de julio de 2011
Creando un Blog
En este pequeño video echo por mi, les mostrare como crear un blog la parte de personalizado depende de ustedes acepto comentarios y sugerencias:
J-R: tecnologo en administracion del ensamble de computadores y redes
Sena Regional Caqueta
CREADOR
Hola mi nombre es Johan Erney Ibarra Reyes soy aprendiz sena estudio en el tecnologo en administracion del ensamble de computadores y redes donde los invito a que conozcan mi blog tanto las actividades del sena como comentarios y sugerencias de algunos aspectos de esta regional.
Agradezco sus comentarios
J-R
SENA-REGIONAL CAQUETA
TECNOLOGO EN ADMINISTRACION DEL ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Y REDES
TECNOLOGO EN ADMINISTRACION DEL ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Y REDES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)