martes, 30 de agosto de 2011

DESPUES DE LA INSTALACION DE UN S.O.

Hay que tener en cuenta, que cuando hemos instalado un S.O. debemos desarrollar los siguientes puntos:

1. CUADRO EMEGENTE:
- inicio
- panel de control
- cambiar vista clasica
- centro de seguridad
- cambiar la forma en que el centro de seguridad me alerta
- desmarcamos opciones
- aceptar

2. Inicio-Panel de Control-Sistema-Opciones Avanzadas-Informe de Errores-Desabilitar-Deseleccionamos-Aceptar.

3. Centro De Seguridad- Actualizacion Automatica-Desactivar-Aceptar.

4. Siempre debemos dejar en el ambiente grafico del escritorio, MPC Y DOCUMENTOS

5. En el disco de Datos (D) se debe aplicar lo siguiente para finalizar:
- Creamos una carpeta con nombre " MIS DOCUMENTOS"
- Inicio
- Mis documentos click derecho- Propiedades-Mover-Destino-Aceptar - Aceptar - Si

miércoles, 10 de agosto de 2011

Instalacion de un S.O.

Muy bien hoy veremos lo que es sistemas operativos para esta ocacion nos correspondio instalar el windows XP servece pack 2 esta solo seran los pasos descriptivos de como tal se va hacer:

1. Configurar el sistema de arraque de la bios de donde tenemos el S.O. a instalar
2. Reiniciamos

NOTA:Debemos tener el CD DE WINDOWS en la unidad de CD

3.Tenemos teclear cualquier tecla para entrar desde el CD WINDOWS
5.Una vez dentro esperamos la configuracion
6. Aqui nos saldra el contrato de windows damos F10 para ACEPTAR. Pulsamos enter para entrar "FORMATEAR" o en obvio caso " CREAR LAS PARTICIONES"
 Segùm el tipo de memoria en disco creamos las particiones.
7. Pulsamos C para crear las particiones, si nos queda mal PARTICIONADO pulsamos L y ENTER.
8. Cuando creamos las particiones no obstante el sistema saca de la capacidad del disco 100 mb No es de esperar.
9.Bien ahora nos saldra 4 opciones FAT RAPIDO-NTFS RAPIUDO-NTFS-FAT lo mas recomendable es instalar por NTFS normal ya que nos instalara de manera correcta todos los componentes.
10. Aqui el equipo se empezara a formatear y esperamos......
11. Ahora se reiniciara nuestro maquina....
12. Muy bien estamos en ambiente en grafico, Nos saldra un letrero para CONFIGURAR LOCALIZACION Y IDIOMA DEL SISTEMA pulsamos.! segun paìs donde estemos y pulsamos siguiente.
13. Esperamos.!! a que carge componentes se demorara entre 1 a 2 horas " segun capacidad de maquina"
14. DIGITAMOS EL SERIAL para validar nuestro windows
15. Despuès del 13 paso, Nos saldra un letrero para configurar internet ( ESTO SE HACE SI TENEMOS DISPONIBILIDAD A INTERNET EN OTRO CASO PULSAMOS SIGUIENTE
16. Esperamos a que cargen componentes.... y se nos reiniciara
17. Retiramos el CD de la bandeja y esperamos.!!!
Herobuena ya tienes tu S.O. esta montado 5 puntos

lunes, 1 de agosto de 2011

SISTEMAS OPERATIVOS

  1. Requisitos del sistema para instalar Windows 95:
  1. PC con un procesador 386DX o superior (se recomienda 486)
  2. 4 megabytes (MB) de memoria (se recomiendan 8 MB)
  3. Espacio en disco duro necesario normalmente para actualizarse a Windows 95: 35 a 40 MB. El requisito real varía, dependiendo de las características que elija instalar.
  4. Espacio en disco duro necesario normalmente para instalar Windows 95 en un sistema limpio: 50 a 55 MB. El requisito real varía, dependiendo de las características que elija instalar.
  5. Una unidad de disco de 3,5 pulgadas de alta densidad
  6. Resolución VGA o superior (se recomienda SVGA de 256 colores)
            Para Windows 98:
  • Un PC con un procesador 486DX a 66 megahercios (MHz) o superior (unidad central de procesamiento recomendada por Pentium).
  • 16 megabytes (MB) de memoria (se recomiendan 24 MB).
  • Una actualización típica de Windows 95 requiere aproximadamente 195 MB de espacio libre en el disco duro, pero el espacio en disco duro puede fluctuar entre 120 MB y 295 MB, dependiendo de la configuración de su equipo y de las opciones que decida instalar.
  • Una instalación completa de Windows 98 en una unidad FAT16 requiere 225 MB de espacio libre en el disco duro, pero dicho espacio puede fluctuar entre 165 MB y 355 MB, dependiendo de la configuración de su equipo y de las opciones que decida instalar.
  • Una instalación completa de Windows 98 en una unidad FAT32 requiere 175 MB de espacio libre en el disco duro, pero dicho espacio puede fluctuar entre 140 MB y 255 MB, dependiendo de la configuración de su equipo y de las opciones que decida instalar.
  • Una unidad de disco de alta densidad de 3,5 pulgadas.
  • VGA o una resolución superior (se recomienda color SVGA de 16 o 24 bits).
           Windows XP Home Edition son:
  • Procesador Pentium a 233 megahercios (MHz) o mayor velocidad (se recomienda 300 MHz)
  • Al menos 64 megabytes (MB) de RAM (se recomienda 128 MB)
  • Un mínimo de 1,5 gigabytes (GB) de espacio disponible en el disco duro
  • Unidad de CD-ROM o DVD-ROM
  • Un teclado y un mouse de Microsoft, o algún otro dispositivo señalador compatible
  • Adaptador de vídeo y monitor con una resolución Super VGA (800 x 600) o mayor
  • Tarjeta de sonido
  • Altavoces o auriculares
Windows 2000 Professional

CPU compatible con Pentium de 133 MHz o superior.
64 megabytes (MB) de RAM recomendados; más memoria generalmente mejora
la respuesta [máximo 4 gigabytes (GB) de RAM].
Disco duro de 2 GB con un mínimo de 1 GB de espacio libre. (Se
requiere espacio libre adicional si requiere instalar a través de la red).
Windows 2000 Professional puede funcionar en sistemas con uno o dos
procesadores.

Windows 2000 Server

CPU compatible con Pentium de 133 MHz o superior.
256 MB de RAM mínimo recomendados; (mínimo utilizable 128 MB, máximo 4
GB).
Disco duro de 2 GB con un mínimo de 1 GB de espacio libre. (Se
requiere espacio libre adicional si requiere instalar a través de la red).
Windows 2000 Server puede funcionar en sistemas hasta con cuatro
procesadores.

Linux Ubuntu 10.04
Procesador Intel o AMD a 800mhz,
Memoria RAM de 256MB (DDR, DDR2, DDR3, SODIMM, SIMM, etc.)
Memoria de video (o placa de video cualquiera) de 16MB
Disco rígido de 20GB (usa aproximadamente 3GB).
unix
  • RAM: 1 GB
  • Procesador: Procesador IBM 604e con una velocidad de reloj de 375 MHz o superior
  • Espacio de disco libre: /tmp debe tener 1 GB de espacio de disco libre. Si Tivoli Identity Manager instala WebSphere Application Server, {DIR_INICIAL_WAS} debe tener 800 MB libres de espacio de disco y /var, 300. Asigne 500 MB para /itim45.
Solaris
  • RAM: 1 GB
  • Procesador: Procesador Solaris Sparc con una velocidad de reloj de 440 MHz o superior
  • Espacio de disco libre: /tmp debe tener 1 GB de espacio de disco libre. Si Tivoli Identity Manager instala WebSphere Application Server, {DIR_INICIAL_WAS} debe tener 800 MB libres de espacio de disco y /var, 300. Asigne 500 MB para /itim45.
Windows 7
  1.  Windows 7 Starter (distribución limitada países del tercer mundo) (x86)*
  2. Windows 7 Home Basic (países del tercer mundo) (x86)
  3. Windows 7 Home Premium (x86 - x64)
  4. Windows 7 Professional (x86 - x64)
  5. Windows 7 Enterprise*
  6. Windows Ultimate Ultimate (x86 - x64)
Los requisitos mínimos, estándar o recomendados
Disco Duro

Sin embargo, no hay que hacerse ilusiones, más si se quieren usar discos duros antiguos generación IDE, pues notará que dependiendo de la velocidad RPM y ancho de banda del disco, tardará más tiempo en cargarse.

  tarjeta de video

Aero por supuesto no correrá para aquellos que no partan de tarjetas madres con entradas para PCI-E 16X, Intel con su serie Classic y Executiva, tiene soporte para DirectX 10 y Aero gracias a su chip de gráficos integrados X4500 que permite disfrutar características gráficas para la mayoría de los usuario.


Memoria
Todos los sistemas de 32 bits (x86), no pueden sobrepasar el tope de 4 Gb de memoria, incluso en Windows 7, sólo las versiones de 64 bits (x64) pueden pasar de este límite y manejarlo correctamente, hoy en día las aplicaciones como Photoshop CS4 consumen memoria a un ritmo alarmante, con velocidades de reloj desde 800 Mhz las DDR2 son una buena opción, al menos hasta que las DDR3 lleguen al mercado del usuario estándar pues de momento tienen precios poco accesibles a los bolsillos y no todo el Hardware lo soporta.
Procesador
Recomiendo que empiecen desde sistemas con doble núcleo que estén hechos para la tarea, si bien un Pentium 4 podría ejecutarlo, no hay que engañarse, si va invertir más de 200 dólares o su equivalente en monedas de otros países en comprar procesadores no olvide primero apuntar el tipo de procesador y busque los análisis o benchmark que existen por Internet, hay muchas empresas que venden procesadores malos como el "Core Duo" 

Pentium D: por su parte corre bien Windows Vista y Windows 7, pero no es lo más recomendable por su alto consumo de corriente y sus conocidos cuellos de botella.

Core 2 Duo: por su parte es un buen procesador, aunque tome en cuenta que con la variación del dolar se quiere vender a precios más allá del real, por ejemplo el Intel Core 2 Duo E7400 en México lo venden a precios de más de 200 dólares cuando su precio es de 150 dólares. 


Quad Core y Quad 2 Core: Debido a su alto coste yo no invertiría en un Quad Core, preferiría invertir en un Quad 2 Core que ahora tiene precios desde 250 dólares.

Core i7: Bueno, que puedo decir de este caro procesador de ocho núcleos con un precio inicial desde 650 dólares, si tiene el dinero para comprarlo, es que usted lo requiere para cosas que las lineas extremas de Intel y ASUS pueden ofrecerle, PC de gama alta, además de que requieren memorias DDR3 para trabajar.

Tarjeta Madre
Si va a comprar una nueva placa, asegúrese de no comprar cualquier motherboard que no sean aquellas de las líneas Intel Classic y Executiva en adelante con soporte para DirectX 10 y con logos que acrediten soporte mínimo para Windows Vista Home premium y Ultimate, lo mismo con las tarjetas Asus, de otra forma se arriesga a comprar componentes que estén ya fuera de Stock.

ATX o Micro ATX (MATX), las tarjetas ATX son más amplias e incorporan más puertos algunas tiene más de una entrada para tarjetas de Video PCI Express X16 y X1 como la serie Extreme y Media de Intel.

2. FAT es relativamente sencillo. A causa de ello, es un formato popular para disquetes admitido prácticamente por todos los sistemas operativos existentes para computadora personal
3. FAT16. Se eliminó el contador de sectores de 16 bits. El tamaño de la partición ahora estaba limitado por la cuenta de sectores por clúster, que era de 8 bits. Esto obligaba a usar clusters de 32 Kbytes con los usuales 512 bytes por sector. Así que el límite definitivo de FAT16 se situó en los 2 gigabytes.
4. FAT32 fue la respuesta para superar el límite de tamaño de 32 bits debería permitir aproximadamente 268.435.538 clusters, arrojando tamaños de almacenamiento cercanos a los ocho terabytes. Sin embargo, debido a limitaciones en la utilidad ScanDisk de Microsoft, no se permite que FAT32 crezca más allá de 4.177.920 clusters por partición (es decir, unos 124 gigabytes). Posteriormente, Windows 2000 y XP

5. NTFS (del inglés New Technology File System) es un sistema de archivos de Windows NT incluido en las versiones de Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Server 2008, Windows Vista y Windows 7, permite definir el tamaño del clúster, a partir de 512 bytes (tamaño mínimo de un sector) de forma independiente al tamaño de la partición. También es un sistema adecuado para las particiones de gran tamaño requeridas en estaciones de trabajo de alto rendimiento y servidores.
6. 
Windows 95 El sistema de archivos utilizado por estos sistemas operativos comenzó siendo FAT16 o simplemente FAT. La primera versión de Windows en incorporar soporte nativo para FAT32 fue Windows 95 OSR2. Por otro lado, los sistemas operativos basados en NT emplean los sistemas de archivos NTFS desde el origen y a partir de Windows 2000 se otorgó también soporte para FAT32.

Unix
El sistema de archivos de Unix; está basado en un modelo arborescente y recursivo, en el cual los no
7. Para crear un disco de inicio de Windows 98:
  1. Haga clic en Inicio, seleccione Configuración, haga clic en Panel de control y, a continuación, haga doble clic en Agregar o quitar programas.
  2. Haga clic en la ficha Disco de inicio y, después, haga clic en Crear disco.
  3. Asigne a un disco la etiqueta "Disco de inicio de Windows 98", insértelo en la unidad de disco cuando el sistema se lo pida y, a continuación, haga clic en Aceptar.
  4. Haga clic en Aceptar para salir de Agregar o quitar programas.
  5. Quite el disco de inicio y, a continuación, guarde el disco en un lugar seguro.
8. El disco de inicio es algo esencial que necesitas tener siempre para cuando surgen problemas en el arranque de Windows.
9. El Fdisk es un programa que permite crear particiones con FAT16 Y FAT32, recordemos que crear un partición es dividir de forma lógica el disco duro en partes, como si fuesen varios discos duros (en verdad físicamente hablando es un solo disco). 

10. formato a bajo nivel es uno de los procesos que mas forza a un disco duro, pero no necesariamente causa daño o disminuye su vida. El proceso elimina todos los datos y particiones, y reinicia el disco de manera identica a como sale de fabrica. Despues del formato a bajo nivel, los datos no pueden ser recuperados:
 Formato a alto nivel completo (Full)
Este elimina los archivos en la partición y examina cada sector en busca de errores. Aunque se usa la palabra "eliminar", estos archivos pueden ser recuperados.
Formato a alto nivel rápido (Quick)
Este es identico al formato a alto nivel completo, pero no examina los sectores.
Formato a bajo nivel
Este es un formato que se realiza al nivel del disco. Los archivos y particiones son eliminados, ya que este define o vuelve a crear las pistas y sectores del disco.
11. formato lógico: es colocar de manera magnetica las pistas o sectores en la unidad El formateo de una unidad implica la eliminación de los datos, debido a que se cambia la asignación de archivos a sectores, con lo que se pierde la vieja asignación que permitía acceder a los archivos.