viernes, 2 de septiembre de 2011

win98

Para instalar el win98 debemos hacerlo atravez de consola D.O.S. ingresamos el CD pulsamos opcion 2 de nuevo opcion 2.

- Esperamos y digitamos el comando fdisk pulsamos S y enter.
- Escogemos la opcion 4 para mirar -enter

- Despues ESC opcion 3 eliminar particiones opcion 1 y enter
-Nos saldra una advertencia pulsamos 1 y enter - s y esc para continuar
- Ahora vamoz a crear las nuevas particiones pulsamos 1- enter
  • Creamos particion primaria pulsamos 1 y enter
  • Damos N por què nosotros vamoz a configurar el espacio en disco
  • Asignamos espacion y enter
  • ESC para continuar
- Ahora creamos una particion logica extendida pulsamos enter y esc
  • Ahora pulsamos enter y esc
Ya tenemos creadas las particiones verificamos con la opcion 4 , Activamos la particion C en la opcion 2, Esc y ESC

- Ahora vamos a formatear la opcion c:
- Comando format C: y pulsamos S
- Esperamos y enter
-Verificamos c:
-Ahora copiamos los archivos de CD WINDOS con el comando copy  *.* c:@win98
  • Antes de eso.! creamos una carpeta en c: con el nombre win98 esto se hace con el comando md win98 verificamos con cd win98
  • ingresamos E:
copiamos los archivos con el comando ya visto y enter
-Ahora vamoz con la ruta C:-CD WIN98-INSTALAR.EXE y enter
-Ya lo que sigue es dar le siguiente ..!! hasta elegie nombre del USER y configuramos Ubicacion

herobuena ya tenemos un windows98 en el pc



jueves, 1 de septiembre de 2011

RECUERDO DE LO VISTO EN EL MCR

Estos son algunas definiciones mas importantes:

MANTENIMIENTO PREVENTIVO: Permite detectar fallos repetitivos, disminuir los puntos muertos por paradas, aumentar la vida útil de equipos, disminuir costos de reparaciones, detectar puntos débiles en la instalación entre una larga lista de ventajas.
Dentro del mantenimiento preventivo existe software que permite al usuario vigilar constantemente el estado de su equipo, así como también realizar pequeños ajustes de una manera fácil.
Algunos de los métodos más habituales para determinar que procesos de mantenimiento preventivo deben llevarse a cabo son las recomendaciones de los fabricantes.
CONTROLADOR: Es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para usarlo.
VENTAJAS:
·         Seguridad mejorada.
·         Reducción de los costes de soporte técnico.
·         Experiencia de usuario mejorada.
SCANDISK: Sirve para comprobar en el ordenador tanto la integridad de la superficie física de su disco duro como la integridad del sistema de archivos almacenado en él.
COMMAND: es una orden que se le da a un programa de computadora que actúa como intérprete del mismo, para así realizar una tarea específica. Sobre de DOS uno habitual es DIR para visualizar los directorios.
LPT: Nombre lógico asignado al puerto paralelo #1 en DOS y OS/2 (generalmente conectado a una impresora)
DDR RAM: Es una memoria dinámica de acceso aleatorio DRAM que tiene una interfaz síncrona. El cambio de estado de la memoria tarda un cierto tiempo, dado por las características de la memoria, desde que cambian sus entradas.
IDE: Es un estándar de interfaz para la conexión de los dispositivos de almacenamiento masivo de datos y las unidades ópticas que utiliza el estándar derivado de ATA y el estándar ATAPI.